Programa

2025

  1.   Campo gestáltico y otredad

  2. Ontología y epistemología gestálticas

  3.  Coexistencia y narración

  4. Intimidad y discurso corporal

  5.  Contacto con otredades desde la perspectiva individual

  6.  Metodología de investigación I

  7.  Vulnerabilidad como imposibilidad narrativa (de las creencias)

  8.  Vulnerabilidad como exclusión narrativa (del poder)

  9.   Vulnerabilidad como sometimiento narrativo (del deseo)

  10. Contacto con otredades desde la perspectiva dialógica (relacional)

  11. Contacto con otredades desde la perspectiva de campo

  12. Metodología de investigación II


    2026

  13. Imposibilidad discursiva (de las pérdidas)

  14. Exclusión discursiva (de lo surreal)

  15. Sometimiento discursivo (de lo erótico)

  16. Metodología socioeducativa gestáltica

  17. Trabajo sociocomunitario

  18. Proyectos de investigación

  19. Gestalt como ética de acogida a las otredades

  20. Supervisión de prácticas con vulnerabilidades narrativas

  21. Supervisión de prácticas con vulnerabilidades discursivas

  22. Supervisión del trabajo socio.comunitario


    2027

  23. Contacto y trabajo social

  24. Seminario de tesis


CRONOGRAMA

2025

3-4-5 octubre / 7-8-9 noviembre / 19-20-21 diciembre / 2026: 23-24-25 enero /  13-14-15 febrero  

Viernes: 31 octubre / 5 diciembre / 9 enero / 27 febrero

2026

13-14-15 marzo / 17-18-19 abril / 15-16-17 mayo / 19-20-21 junio / 17-18-19 julio

Viernes: 22 marzo / 10 abril / 8 mayo / 10 junio

18-19-20 setiembre / 16-17-18 de octubre / 20-21-22 noviembre / 18-19-20 diciembre  2027:  22-23-24 Enero /  19-20-21 febrero 

2027

19-20-21 marzo / 16-17-18 abril / 14-15-16 mayo / 18-19-20 junio / 16-17-18 julio /

Seminario de tesis y fin de máster en México


inscripción